Índice
- 1 Normativa
- 2 Introducción
- 3 Tipos de EPIS
- 4 1. Protectores de la cabeza (protección del cráneo)
- 5 2. Protección del pie
- 6 Comprar zapatos o botas de trabajo para hombre y mujer:
- 7 3. Protección ocular o facial
- 8 4. Protección respiratoria
- 9 5. Protección del oído
- 10 6. Protección del tronco, los brazos y las manos
- 11 7. Dispositivos de prensión del cuerpo y equipos de protección anticaídas (arneses de seguridad, cinturones anticaídas, equipos varios anticaídas)
- 12 8. Ropa de protección
Normativa
La legislación específica en esta materia se desarrolla en el “Real Decreto 773/1997 de 30 de mayo, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual”
En él queda registrada la normativa que desarrolla el suministro y utilización de los EPIs por parte de los empresarios y trabajadores.
Introducción
Obligaciones del empresario
En esta materia todo empresario está obligado a proporcionar los EPIs necesarios a los trabajadores para mejorar las condiciones de su seguridad y salud y combatir los riesgos derivados de la actividad empresarial y que no hayan podido ser eliminados mediante protecciones colectivas o procedimientos de organización del trabajo.
Obligaciones de los trabajadores
Los trabajadores, según su formación y siguiendo las instrucciones del empresario y los servicios de prevención, deberán:
a) Cuidar y utilizar de forma correcta los equipos de protección individual (EPIs).
b) Colocar el EPI después de su uso en el lugar indicado para ello.
c) Informar inmediatamente a su superior jerárquico directo de cualquier daño, defecto o anomalía apreciado en el EPI utilizado que, a su juicio, pueda entrañar una pérdida de su eficacia en su función de protección.
Tipos de EPIS
Según la zona a proteger los Equipos de Protección Individual se clasifican en:
1. Protectores de la cabeza (protección del cráneo)
Cascos protectores
Fundamentalmente se usan en obras de construcción y, sobre todo, en actividades debajo o cerca de andamios y puestos de trabajo situados en altura, obras de montaje e instalación, obras de encofrado, desencofrado o demolición…
Las características básicas que deben cumplir los cascos de seguridad son las siguientes.
Deben asegurar:
- Capacidad de amortiguación de los choques.
- Resistencia a la perforación.
- Rigidez lateral.
- Resistencia a los tiros.
- Color de señalización/retrorreflexión.
Comprar cascos de seguridad:
2. Protección del pie
Calzado de protección y de seguridad:
Usado en cualquier tarea que pueda suponer un riesgo por golpes, pinchazos, etc, que afecten a los pies:
Usado entre otros, en trabajos de ingeniería civil, obra gruesa y construcción de carreteras. Trabajos en andamios. Obras de demolición de obras grandes. Obras de construcción de hormigón y de elementos prefabricados que incluyan encofrado y desencofrado. Actividades en áreas de almacenamiento y de construcción en general, etc…
Los zapatos o botas de trabajo para hombre y mujer pueden ser:
- Zapatos de trabajo con tacón o suela corrida y suela antiperforante.
- Calzado de seguridad con suela termoaislante.
- Calzado de protección en caso de riesgo de penetración de masas en fusión.
Las características básicas que deben cumplir los zapatos de trabajo son las siguientes.
Deben asegurar:
- Resistencia de la punta del calzado.
- Capacidad del tacón para absorber energía.
- Refuerzo del contrafuerte.
- Resistencia de la suela al deslizamiento.
- Calidad de la suela antiperforación.
- Aislamiento eléctrico.
Comprar zapatos o botas de trabajo para hombre y mujer:
Calzado Hombre
Calzado mujer
3. Protección ocular o facial
Usados en cualquier trabajo en el que puedan producir una proyección de virutas, chispas o partículas a la cara del trabajador.
Pueden ser usados para: trabajos de soldadura, esmerilados o pulido y corte, trabajos de perforación y burilado, manipulación o utilización de pistolas grapadoras, utilización de máquinas que al funcionar levanten virutas en la transformación de materiales que produzcan virutas cortas.
Las características básicas que deben cumplir son las siguientes.
Deben asegurar:
- Ocular con resistencia mecánica suficiente y un modo de rotura en esquirla no peligroso.
- Estanquidad y resistencia.
- Resistencia mecánica.
- Estanquidad en la cara.
Comprar gafas de protección:
4. Protección respiratoria
Para proteger las vías respiratoria del trabajador de polvo, gases o vapores tóxicos es necesario una protección respiratoria adecuada.
Pueden ser usados, entre otros trabajos para: trabajos en contenedores, locales exiguos y hornos industriales alimentados con gas, cuando puedan existir riesgos de intoxicación por gas o de insuficiencia de oxígeno.
Las características básicas que deben cumplir las protecciones respiratorias son las siguientes:
- Filtros de partículas de eficacia apropiada (clase de filtración) a la concentración, a la toxicidad/nocividad para la salud y al espectro granulométrico de las partículas.
- Merecen especial atención las protecciones hacia las partículas líquidas (gotitas, nieblas).
- Elección de los tipos de filtro antigás apropiados y de las clases en función de las concentraciones, la toxicidad/nocividad para la salud, la duración de la utilización prevista y las dificultades del trabajo.
- Elección de las combinaciones apropiadas de filtros análoga a la de los filtros frente a las partículas y los filtros antigás.
- Garantía de alimentación de aire respirable del equipo.
- Respeto de la capacidad de suministro de aire respirable del equipo en relación con el tiempo de intervención.
Comprar equipos de protección respiratoria:
5. Protección del oído
Usado en trabajos donde el nivel de ruido sea no tolerable.
Utilizado en diferentes actividades empresariales: utilización de prensas para metales, trabajos que lleven consigo la utilización de dispositivos de aire comprimido, actividades del personal de tierra en los aeropuertos, trabajos de percusión o trabajos de los sectores de la madera y textil.
Las características básicas que deben cumplir son las siguientes.
Deben asegurar:
- Atenuación acústica suficiente para cada situación sonora.
- Resistencia a los productos fundidos o incandescentes.
- Diseño ergonómico: volumen. Esfuerzo y presión de aplicación. Adaptabilidad individual.
Comprar protección auricular:
6. Protección del tronco, los brazos y las manos
Usados en trabajos que puedan producir golpes, quemaduras o pinchazos en estas partes del trabajador.
Usado en diferentes trabajos:
Prendas y equipos de protección
Usados, entre otros, en trabajos de utilización o manipulación de productos desinfectantes, ácidos y alcalinos, y detergentes corrosivos, trabajos en ambiente caliente, manipulación de vidrio plano, trabajos en cámaras frigoríficas.
Ropa de protección antiinflamable
Usado en trabajos de soldadura en locales exiguos.
Trabajos de soldadura
Los EPIs utilizados en trabajos de soldadura son: mandiles antiperforantes, mandiles de cuero y otros materiales resistentes a partículas y chispas incandescentes. Trabajos de fundición y moldeado.
Guantes
Usados para: trabajos de soldadura, manipulación de objetos con aristas cortantes, salvo que se utilicen máquinas con riesgo de que el guante quede atrapado,
manipulación o utilización de productos alcalinos y ácidos, trabajos con riesgo eléctrico, de riesgo de corte por el uso de cuchillos (guantes de metal tranzado, malla metálica), etc.
Las características básicas que deben cumplir los guantes de seguridad son las siguientes:
Deben asegurar:
- Envoltura de la mano.
- Resistencia al desgarro, alargamiento, resistencia a la abrasión.
- Resistencia a la penetración, a los pinchazos y a los cortes.
- Aislamiento contra el frío o el calor.
- Ininflamabilidad, resistencia a la llama.
- Aislamiento eléctrico.
- Estanquidad, resistencia.
Comprar guantes de seguridad:
Comprar mandiles de soldador:
7. Dispositivos de prensión del cuerpo y equipos de protección anticaídas (arneses de seguridad, cinturones anticaídas, equipos varios anticaídas)
Utilizados para trabajos en altura con riesgo de caída a distinto nivel.
Básicamente se usan en: trabajos en andamios, trabajos en postes y torres, montaje de piezas prefabricadas, trabajos en cabinas de conductor de estibadores con horquilla elevadora, trabajos en grúas o cabinas situadas en altura, trabajos en pozos y canalizaciones, trabajos en emplazamientos de torres de perforación situados en altura.
Las características básicas que deben cumplir las protecciones anticaídas son las siguientes.
Deben asegurar:
- Resistencia y aptitud del equipo y del punto de enganche (anclaje).
- Diseño ergonómico: modo de construcción, volumen, flexibilidad, facilidad de colocación, dispositivo de presión con regulación automática longitudinal.
- Diseño del equipo (reparto de fuerzas).
- Resistencia a la corrosión.
- Resistencia del equipo a las agresiones industriales.
- Mantenimiento de la función de protección durante toda la duración de utilización.
Comprar equipos de protección anticaídas
8. Ropa de protección
Según sus características, usada para cualquier tarea.
Según la actividad, las características básicas que deben cumplir la ropa de trabajo son las siguientes.
Deben asegurar:
- Protección del tronco (para acciones generales).
- Resistencia al rasgado, alargamiento (para acciones mecánicas).
- Resistencia a la penetración (para acciones mecánicas).
- Aislamiento contra el frío o el calor, mantenimiento de la función protectora (para acciones térmicas).
- Incombustibilidad, resistencia a la llama (para acciones térmicas).
- Protección y resistencia a la radiación y a las proyecciones de metales en fusión (para trabajos de soldadura).
- Aislamiento eléctrico (acción de la electricidad).
- Estanquidad y resistencia a las agresiones químicas (para acciones químicas).
- Permeabilidad al agua (acción de la humedad).
- Color vivo, retrorreflexión (falta de visibilidad).
- Estanquidad, aptitud para la descontaminación, resistencia (para la contaminación radiactiva).
Deja una respuesta